Vitalik Buterin critica a Rusia por la invasión de Ucrania
El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha opinado sobre la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Según Buterin, la medida fue un “crimen” contra el pueblo de Ucrania y Rusia.
Los comentarios de Buterin se producen a raíz de una “operación militar especial” anunciada por el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin. Sin embargo, esta operación ahora se ve como una invasión a gran escala en Ucrania.
No products found.
Buterin critica la invasión de Rusia a Ucrania
Buterin nació en Rusia, pero esto no ha impedido que el joven de 28 años critique el acto realizado por su país de origen contra Ucrania. Según el programador, este movimiento tendría importantes consecuencias para los pueblos ucraniano y ruso.
“Sé que no habrá seguridad”, Buterin dijo, y agregó que no ve ninguna posibilidad de que el conflicto se resuelva diplomáticamente. Al hacer estos comentarios, Buterin va en contra de la postura de su patria, Rusia. Incluso terminó su tuit con la frase “Gloria a Ucrania”.
Sin embargo, Buterin ha enfatizado que su opinión personal no es la de Ethereum, diciendo: «Ethereum es neutral, pero yo no lo soy».
Las crecientes tensiones entre Rusia y Ucrania han resultado en una gran interrupción del sector criptográfico y del mercado financiero mundial. El jueves, Bitcoin cayó por debajo de los $35 000, lo que lo convierte en el nivel más bajo desde junio de 2021. La mayoría de las demás criptomonedas también se cotizan en la zona roja.
La capitalización del mercado de criptomonedas cayó por debajo de los 1,6 billones de dólares después de esta caída, lo que demuestra que se han liquidado alrededor de 200.000 millones de dólares desde entonces.
La invasión de Rusia a Ucrania
La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha aumentado las tensiones a nivel mundial y Occidente ha respondido con duras sanciones contra Rusia. El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha dicho que los ataques son “no provocados e injustificados”.
El Primer Ministro del Reino Unido también ha impuesto sanciones a Rusia, al igual que la Comisión Europea. Las sanciones ya están pasando factura al sector financiero ruso. El rublo ruso cotiza a un mínimo histórico frente al dólar estadounidense. El mercado de valores ruso también cotiza a precios considerablemente bajos.
Su capital está en riesgo.
Leer más:
- Cómo comprar criptomonedas
- Cómo comprar bitcoins