CoinShares amplía sus operaciones en la UE al adquirir Napoleon Asset Management

La compra de Napoleon Asset Management permitirá a CoinShares extender sus servicios al mercado de la Unión Europea.
La firma de inversión en activos digitales, CoinShares, recibió la aprobación de la Autorité des Marchés Financiers (el principal regulador financiero de Francia) para adquirir Napoleon Asset Management. El acuerdo permitirá a CoinShares proporcionar servicios de administrador de fondos de inversión alternativos (AIFM) y productos cotizados en bolsa (ETP) al mercado de la Unión Europea.
No products found.
La luz verde ha sido otorgada
A fines de noviembre del año pasado, CoinShares acordado para comprar la firma fintech francesa Napoleon Crypto SAS y sus subsidiarias. Este último dijo que al cerrar el trato, sus empleados pasarán a formar parte de la familia CoinShares y trabajarán bajo sus reglas e infraestructura de mercado.
En una reciente anuncio, la firma de gestión de activos digitales reveló la adquisición de Napoleon Asset Management (una organización que proporciona soluciones de criptomonedas a inversores profesionales). El acuerdo recibió la luz verde necesaria del principal organismo de control monetario de Francia cuando se firmó y completó a fines de junio.
CoinShares ofrece numerosos servicios en el campo de los activos digitales, incluida la exposición a productos negociados en bolsa (ETP). Con la iniciativa reciente, la empresa generó esperanzas de poder ofrecer su experiencia y soluciones a un número cada vez mayor de inversores en la Unión Europea.
Jean-Marie Mognetti, director ejecutivo de la firma, argumentó que la industria de las criptomonedas debe reforzarse con regulaciones integrales. En ese sentido, aseguró que CoinShares había completado todos los procedimientos regulatorios antes de firmar el acuerdo.
Por su parte, Jean-Charles Dudek –CEO de Napoleon Asset Management– afirmó que el acuerdo era muy esperado pero “necesariamente debía esperar la consideración y aprobación del cambio de control por parte de la AMF”. Con el visto bueno dado, las dos entidades fortalecerán los lazos entre sí, agregó.
El declive del mercado de activos digitales ha afectado a múltiples empresas del sector, y CoinShares se encontraba entre ellas. Los ingresos totales de la compañía durante los primeros tres meses de 2022 fueron de aproximadamente $35 millones. En comparación, este número fue de casi $50 millones durante el primer trimestre de 2021.
Además, las ganancias ajustadas antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) se desplomaron más del 45% durante ese período, registrando $22 millones en comparación con $41 millones hace un año.
Al 31 de marzo de 2022, los activos bajo gestión (AUM) de CoinShares rondaban los 5.000 millones de dólares, mientras que un año después se redujeron a 4.400 millones de dólares.