Cardano (ADA) es «vaporware», dice el criptoanalista Chris Burniske


Cardano continúa atrayendo críticas a pesar de un crecimiento significativo
Chris Burniske, socio de Placeholder, criticó a Cardano como «vaporware» en un tweet reciente que se refiere al bajo rendimiento del token ADA.
No products found.
Porque $ADA es vaporware. https://t.co/SOwHDpxQDz
—Chris Burniske (@cburniske) 8 de febrero de 2022
El año pasado, él comentado que el proyecto se basó principalmente en «bombo» en lugar de sustancia.
Burniske está lejos de ser el único detractor de Cardano. El multimillonario Mark Cuban también ha cuestionado la utilidad de la popular cadena de bloques de prueba de participación.
Según lo informado por U.Today, el CEO de Galaxy Digital, Mike Novogratz, criticó a la comunidad detrás del proyecto como un «culto extraño», y agregó que su valoración lo sorprendió en una entrevista con Yahoo! Finanzas:
ADA ha tenido un desempeño inferior al mercado de criptomonedas más amplio desde su comentario.
Cardano ha seguido rezagado en el mercado criptográfico más amplio desde que Mike Novogratz me dijo que estaba sorprendido por el poder de adherencia del #CardanoADA comunidad
Desde junio de 2021:
Cardano🔻22%
Bitcoin ⬆️ 21%
Éter ⬆️ 31% https://t.co/fNCEpIa70Z— Zack Guzmán (@zGuz) 7 de febrero de 2022
El token también ha bajado un 17 % desde principios de 2022, y está a un 62,82 % de recuperar su máximo histórico.
Crecimiento que desmiente el vaporware
A pesar de las críticas, Cardano ha mostrado un crecimiento significativo durante el último año. A principios de este mes, la cadena de bloques superó recientemente los tres millones de billeteras.
Según un informe reciente publicado por el brazo de investigación del intercambio de criptomonedas Kraken, los recientes movimientos de precios del token están directamente relacionados con la creciente actividad de la red.
SundaeSwap, el principal intercambio descentralizado basado en Cardano, debutó recientemente en la red principal de blockchain. El protocolo bancario sin custodia MELD, la plataforma de tokens no fungibles SpaceBudz y la extensión de billetera Nami se encuentran entre algunos de los proyectos más destacados que se basan en Cardano.
El proyecto se encuentra actualmente en la era «Basho», durante la cual los desarrolladores se centrarán en crear soluciones de escala para la cadena de bloques.